16 Oct 12 - 11:29
El chocolate es un producto bastante complejo, contiene varios alcaloides (moléculas que actúan sobre el sistema nervioso) pero su composición varía según el tipo de chocolate, y uno de ellos, lateobromina, resulta muy tóxico para los perros; en general, 100 g de chocolate negro contendrán unos 400 mg de teobromina. El chocolate negro es mucho más rico en teobromina que el chocolate con leche o el cacao en polvo, y el chocolate blanco, que es muy pobre en cacao, no presenta toxicidad salvo por su alto contenido en azúcar.
Aunque el peligro de intoxicación es para todas las razas caninas, las razas braquicéfalas, como los bulldogs (francés o inglés), bóxer, carlino... son más propensas a sufrir intoxicación por chocolate, quizá porque tienen una mayor predisposición a problemas cardiacos o respiratorios. Pero en genral, la cantidad de chocolate que puede resultar tóxica depende de su pureza (% de cacao) y del peso del animal.
Los primeros síntomas generalmente aparecen a las pocas horas de su ingestión, y son los síntomas digestivos: la teobromina provoca en el perro una irritación del estómago, con aumento de secreción de jugos gástricos, entonces el perro puede presentar síntomas digestivos como vómitos o diarreas; a más largo plazo pueden aparecer úlceras de estómago.
Pero si el perro ha consumido gran cantidad de chocolate, la teobromina pasará a la sangre y entonces aparecerán los síntomas nerviosos y cardíacos.
—————